LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS FORMADORAS DE MAESTROS PARA LA INFANCIA, ANTE LA POLÍTICA DE CALIDAD Y DESARROLLO EDUCATIVO.
Hoy llegué un poco cogida de la tarde, porque salí y no pasaba nada de transporte, pero lo bueno fue que llegue sobre el tiempo y no había empezado, pero sé que me equivoque porque debí salir un poco mas temprano. Luego empezó el seminario y hablaron sobre las escuelas normales sobre la educacion de los PROGRAMAS DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA de toda Colombia, de como se aplica la malla curricular de las instituciones educativas y de cuales son los objetivos para formar a los maestros del futuro de Colombia para la buena educacion a la primera infancia y formar buena ciudadanía.
Me pareció muy interesante este seminario ya que se ve que se trabaja duro para que los maestros se eduquen bien para educar bien a las nuevas generaciones que vienen en camino.
ATENCIÓN INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA.
22 septiembre.

PASANTÍA AL INSTITUTO DE CAPACITACIÓN LOS ÁLAMOS.
9 septiembre.
Hoy me levante muy temprano para poder ir a la pasantía a medellín, ya que nos íbamos a las 3:00 de la mañana!!! y teníamos que estar en el colegio a las 2:45 am.... pues llegue muy puntual y todos empezaron a llegar.... Ya cuando todos estábamos listos para irnos, empezamos a rezar con la profe ceci y floralba, cuando el bus arranco pues me eche la bendición por mi y por todos para que nos fuera de maravilla y no hubieran retrasos de nada; me dormí en el viaje, me acomodé muy bien, me eché una cobijita encima y para Medellín. Obvio paramos a desayunar y pues bueno seguimos hasta llegar a nuestro destino.
Cuando llegamos, nos encontramos con la institución los álamos, la cual me la imaginaba distinta, supero mis expectativas era muy bonita. Las maestras me sorprendieron porque son demasiado jóvenes, y pues la verdad pensé que esto iba a ser muy aburrido, pero no!!!! nos dieron un refrigerio delicioso y luego de esto nos dividimos en dos grupos a recorrer el lugar y a que nos explicaran como se trabaja allá, cual es el método, que tipo de discapacidades existen y en fin, muchas mas cosas..... La verdad me impacto mucho el espacio, ya que esta muy bien adecuado a esta tipo de población, muy amables todas las personas y todos nos saludaban como si ya nos hubieran conocido.
Luego nos llevaron de nuevo a la sala de conferencia y empezó la charla sobre esta institución, empece a participar sobre este lugar, ya que me enamore de unos trabajos que hacen ellos para vender, ya que son personas con necesidades educativas especiales, y les enseñan a hacer tantas cosas tan maravillosas, que uno a veces disque NORMAL y no hace este tipo de cosas, no aprovechamos las cosas buenas que nos da la vida y solo nos la pasamos quejándonos de lo que nos pasa en el camino, y me enamore tanto tanto tanto, que me compre un llavero con forma de corazón rosado, que es el color que mas me gusta.
Luego nos fuimos a almorzar y tomar un corto descanso; ya luego cuando volvimos nos tenían preparadas varias actividades para trabajar en equipos, y con la muestra en diapositivas y hacíamos ejercicios, eso fue lo que mas me gusto, porque la verdad después de un viaje tan largo, no quería sentarme a recibir una charla todo el día; y por esto estuvimos todos dinámicos y dispuestos a exponer todo lo que nos enseñaban acerca de las necesidades educativas especiales, nos enseñaron que es un aula inclusiva, que recursos se utilizan, que herramientas e deben utilizar y las estrategias para estas.
Me encanto la verdad, y pues quede muy satisfecha con lo que aprendí y de ver que uno como ser humanos normal, puede hacer muchas cosas y mas, a través de siempre la felicidad.
SEMINARIO UNIVERSIDAD DE CALDAS Dr. CARLOS CALVO.
Hoy nos fuimos para el seminario del Dr. C. Calvo. quien hablaba del ¿PORQUE NO APRENDEMOS EN LA ESCUELA?, entonces el decía de que no todos aprendemos con la misma rapidez que otros; que es obvio de que no se puede comparar la inteligencia de nosotros los seres humanos con aparatos tecnológicos, somos los únicos seres pensantes capaces de resolver problemas.
Nosotros nos la pensamos estudiando prácticamente toda la vida, y en los primeros 12 años lo que aprendemos es a sumar y a restar, y que pues ojala fueran números pares para que se nos fuera mas fácil el calculo matemático. En algunas ocasiones, los maestros no cooperan para que el alumno aprenda fácil, ya que hacen tan difícil aquella materia, que hacen enredos para que el ser humano se enrede en la vida y que llegue a detestar aquella materia y a la final no salga estudiando esto para la vida.
Al niño se le debe de dar una orden solamente, fácil y corta para que la realice ya que si se le da una orden larga, y le colocamos encima difícil, el niño no lo realiza porque es demaciado pesado para el y se hace el desentendido. Aveces uno como maestro, los estudiante cuando responden a las preguntas que son tan fáciles para nosotros, y responden mal, nosotros los regañamos porque no contestan bien, por esto debemos de ser maestros que corregimos y no tachando siempre porque así es que se aprende, desde el error pero corrigiendo como es y no a las patadas como se dice vulgarmente. EL DEBER DEL MAESTRO ES HACER VER EL MUNDO ASOMBROSO ANTE LOS OJOS DE LOS NIÑOS, JÓVENES Y ADULTOS.
SEMINARIO... GLOBALIZACIÓN, LOCALIZACIÓN Y GESTIÓN
DEL CONOCIMIENTO.
22 agosto.Este seminario duro 3 días, en los cuales nos hablaron del abuso en los niños y de las estadísticas de la educación. nos hablaban de que debemos de tener mucho cuidado con los niños cuando estén sentado en las sillas de la escuela, porque a veces no sabemos que les podrá estar pasando a estos chiquitos, si estarán abusados sexualmente o psicológicamante. El abuso sexual incluyen tres elementos: 1. el tipo de conductas sexuales involucradas. 2. la edad y el consentimiento de la victima. 3. el agresor. Estos tipos de maltrato se ven a diario en nuestro país, ya que es uno de los mas incrementados en abuso sexual en menores y el maltrato hacia las mujeres.
23 agosto.
Este día se habló sobre la calidad buena y la calidad mala, y que por esto hay personas que todavía creen que las únicas personas perfectas son ellas, y pues no es así ya que hay otros ser humanos con la calidad de pensar y tener un conocimiento muy grande y ser personas súper inteligentes. Nosotros los maestros somos los únicos quienes debemos garantizar la educacion en las personas, ya somos los responsables de que se eduquen para el futuro y tener una poblacion rica en conocimiento y educacion. En todas las edades, al ser humano se le debe de igual forma dar información y educar bien en el tiempo en el que se encuentra el ser humano. LA ÚNICA ALTERNATIVA DE HOY EN DÍA ES LA EDUCACION.
24 agosto.
DOCENCIA
INVESTIGACION Van juntas ya que es la innovación en la docencia, innovación en la investigación
INNOVACION y la innovación en la extencion.
EXTENCION
"LA CALIDAD DE LA ENSEÑANZA ES MAS IMPORTANTE QUE LA GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS"